Usos y ventajas de las cubiertas metálicas en Monterrey

Ventajas de las cubiertas metálicas en Monterrey y sus principales características
El acero siempre ha jugado un papel muy importante en la construcción y arquitectura desde hace miles de años. El hombre está en la búsqueda continua la manera que los materiales y los procesos constructivos sean cada vez más fáciles y accesibles.
Las Cubiertas metálicas en monterrey se puede utilizar en naves industriales, y edificios comerciales. El mismo material usado para las cubiertas también puede ser utilizado para revestimiento.
El material más utilizado en las cubiertas ligeras es el acero galvanizado, ya que el zinc es el mejor recubrimiento de metales, además, protege altamente la superficie de la intemperie.
Las cubiertas metálicas te ofrecen las siguientes ventajas:
Alta Resistencia a la corrosión
Durabilidad
Estética
Bajo mantenimiento
Existen diferentes tipos de revestimientos para las cubiertas metálicas, por ejemplo: protección metal anti-moho, impermeabilización, aislante térmico y acústico. Dichos recubrimientos conservar los tonos de la pintura.
Para darle mantenimiento a una cubierta de este tipo, recomendamos repintar una vez que el acabado de fábrica se desvanece, ya que de lo contrario, la corrosión ocurrirá. Estas pinturas son comúnmente basadas en acrílico o poliéster.
El acero utilizado para los techos metálicos, debe de ser un acero estructural de bajo contenido de carbono, alta resistencia y ductilidad. Además se deberá fabricar cumpliendo normas internacionalmente reconocidas conforme al país.
Debido a las propiedades físicas del acero, debe tenerse en cuenta la variación de la longitud de las láminas para efecto de las variaciones de temperatura.
Para cada tipo de lámina existen varios tipos de anclajes. La selección de la mejor solución depende de las características de la cubierta, la carga que se debe soportar y el material de los apoyos.
G
M
T
Afrikáans
Albanés
Alemán
Árabe
Armenio
Azerí
Bengalí
Bielorruso
Birmano
Bosnio
Búlgaro
Canarés
Catalán
Cebuano
Checo
Chichewa
Chino (Simp)
Chino (Trad)
Cincalés
Coreano
Criollo haitiano
Croata
Danés
Eslovaco
Esloveno
Español
Esperanto
Estonio
Euskera
Finlandés
Francés
Galés
Gallego
Georgiano
Griego
Gujarati
Hausa
Hebreo
Hindi
Hmong
Holandés
Húngaro
Igbo
Indonesio
Inglés
Irlandés
Islandés
Italiano
Japonés
Javanés
Jemer
Kazajo
Lao
Latín
Letón
Lituano
Macedonio
Malayalam
Malayo
Malgache
Maltés
Maorí
Maratí
Mongol
Nepalí
Noruego
Persa
Polaco
Portugués
Punjabí
Rumano
Ruso
Serbio
Sesoto
Somalí
Suajili
Sueco
Sundanés
Tagalo
Tailandés
Tamil
Tayiko
Telugu
Turco
Ucraniano
Urdu
Uzbeco
Vietnamita
Yidis
Yoruba
Zulú
Albanés
Alemán
Árabe
Armenio
Azerí
Bengalí
Bielorruso
Birmano
Bosnio
Búlgaro
Canarés
Catalán
Cebuano
Checo
Chichewa
Chino (Simp)
Chino (Trad)
Cincalés
Coreano
Criollo haitiano
Croata
Danés
Eslovaco
Esloveno
Español
Esperanto
Estonio
Euskera
Finlandés
Francés
Galés
Gallego
Georgiano
Griego
Gujarati
Hausa
Hebreo
Hindi
Hmong
Holandés
Húngaro
Igbo
Indonesio
Inglés
Irlandés
Islandés
Italiano
Japonés
Javanés
Jemer
Kazajo
Lao
Latín
Letón
Lituano
Macedonio
Malayalam
Malayo
Malgache
Maltés
Maorí
Maratí
Mongol
Nepalí
Noruego
Persa
Polaco
Portugués
Punjabí
Rumano
Ruso
Serbio
Sesoto
Somalí
Suajili
Sueco
Sundanés
Tagalo
Tailandés
Tamil
Tayiko
Telugu
Turco
Ucraniano
Urdu
Uzbeco
Vietnamita
Yidis
Yoruba
Zulú
Detectar idioma
Afrikáans
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
Cerrar